Se cumple
hoy un año de los sucesos ocurridos el 30 de septiembre de 2010, cuando un
supuesto reclamo policial por aparentes recortes en sus beneficios, originó un
motín con la paralización de las actividades de los uniformados, a lo cual se
sumaron determinados elementos de las Fuerzas Armadas que ocuparon el
aeropuerto de la Capital. El Presidente de la República, al acudir al
Regimiento Quito, epicentro de la sublevación, sufrió agresión y el lanzamiento
muy cerca de su rostro de una granada lacrimógena, lo que motivó fuera
trasladado al cercano Hospital de la Policía. Desde allí los hechos son
confusos. ¿Estuvo o no secuestrado el Mandatario en esas horas? ¿Hubo un claro
intento de golpe de Estado? entre muchos otros interrogantes hasta hoy no
aclarados.
El mundo
vio con asombro cómo la mañana del 30-S, como se ha llamado a dicha jornada, el
presidente ecuatoriano Rafael Correa aparecía en un cuartel policial
confrontando a los insubordinados y expresando exaltado: "Si quieren matar
al presidente, aquí está: mátenlo si les da la gana"



En cualquier caso, a pesar de los diversos procesos legales y las
múltiples versiones que han aparecido durante este primer año del 30-S, aún
quedan muchas cuestiones por ser resueltas
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !