
Según el comisario nacional Iván Ríos, la intención de este tipo de siembra “es para que camufle porque al ser la planta de haba más grande, le esconde a la de amapola”, al explicar que el año anterior se encontró una plantación similar en la parroquia San Fernando, vecina de Pasa.
Aunque para los comuneros de la zona esta planta es considerada como mala hierba y que nace en cualquier parte de sus terrenos, aseguran que desconocían que se utilizaba para elaborar droga, y por esa razón incluso servía como alimento para los animales que tienen. Wilma Díaz dijo que recién comprendió por qué el ganado “parecía que se emborrachaba, no se podía mantener en pie y se caía cuando le daba de comer estas plantas”.

Señaló que se determinará también si hay conexión entre los dos casos, porque hay un tipo ordenado de sembrío, como cualquier otro cultivo y camuflado con plantas de habas.
El director de la Esforse en Ambato, coronel Freddy Narváez, dijo que las investigaciones determinarán si las plantas de amapola crecieron de manera silvestre o de manera intencional.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !