A los 18
días de que George Michael Murillo León cayera herido de muerte durante (según
testigos) una gresca entre policías y aficionados de Barcelona en el puente de
la Unidad Nacional, la fiscal Fanny Castro vinculó a tres policías en el
proceso investigativo por el asesinato en el que se responsabilizaba a Byron
Velásquez Briones, hincha de Emelec conocido como Lagartija, quien sigue en la
Penitenciaría
Se trata del
cabo segundo Pedro Antonio Carriel Lavayen y los policías Amandino Manuel Meza
Montalván y Jorge Aníbal Gualotuña Guamanarca. Sucedió ayer al mediodía después
de que ¬liderados por los padres del hincha fallecido: Jorge Murillo Herrera y
Jacqueline León Matamoros¬ se hiciera un plantón en los exteriores de la
Fiscalía de Durán.
El nombre de
Jorge Gualotuña Guamanarca no aparecía el pasado miércoles en la lista de cinco
policías (Carriel, Meza, Carlos Zurita Silva, Juan Antonio Escobar Vite y
Sergio Andrés Prado Cabrera) que el abogado de los Murillo León, Héctor
Vanegas, entregó a la fiscal Fanny Castro para que se los vinculara en el proceso,
porque dispararon en el puente.
Tras la decisión que tomara la fiscal Castro,
Vanegas ¬en una rueda de prensa¬ dijo que ella había aceptado parcialmente el
petitorio realizado por ellos. Y que “bajo su criterio había incluido a
Gualotuña, criterio que compartimos parcialmente. Vamos a insistir para que los
otros tres (policías) sean vinculados también en el proceso”.
A las 07:00 de ayer, los
familiares de George Michael Murillo León se concentraron en la entrada de la
Fiscalía de Durán, para exigir resultados en la investigación que se sigue por
el crimen suscitado el 4 de noviembre, en el puente de la Unidad Nacional.
El plantón buscaba que se procese a los uniformados señalados como
presuntos responsables de la muerte del hincha barcelonista. No obstante, horas
antes la fiscal Fanny Castro, quien lleva el caso, ya había decidido extender
la instrucción a tres efectivos de la Zona 8 de la Policía Nacional.
Según el documento, de las investigaciones realizadas hasta el 21
de noviembre se desprenden indicios de participación de los mencionados
efectivos en los hechos indagados.
Jorge Murillo Herrera, padre del difunto, considera que la
investigación avanza a paso lento. Esto (según el progenitor) a pesar de
haberle entregado los recursos suficientes a la fiscal, para que establezca
quiénes fueron los autores del hecho.
El proceso penal sumaría cuatro
imputados. El primero es Byron Velásquez (a) 'Lagartija', quien está a la
espera del resultado de la acción de hábeas corpus que tramita la primera sala
de lo Civil de Guayaquil, para salir en libertad.
La funcionaria aclaró que la sala no es competente de establecer
si el detenido es culpable o inocente. Lo que se analiza básicamente es si está
preso de manera ilegal, arbitraria o ilegítima. Dentro de lo anexado por la
defensa, están los vídeos que forman parte del informe elaborado por
Criminalística y la prueba efectuada a las armas de dotación de los gendarmes.
En un diminuto decreto
(escrito), la servidora solicitó al juzgado que tramita la causa que fije fecha
y hora para realizar la audiencia de formulación de cargos en contra de los
policías: Pedro Antonio Carriel Lavayen, Amandino Manuel Meza Montalván y Jorge
Aníbal Gualotuña Guamanarca, por el presunto delito de asesinato.
Castro solicitó que se notifique personalmente a los vinculados en
sus lugares de trabajo, a fin de que concurran a la audiencia con sus abogados.
Sin conocer la decisión fiscal, la parentela llevó en la mañana
gigantografías con la foto del hincha asesinado e imágenes de las capturas que
hicieron a los vídeos en los que se observa a varios de los policías que
intervinieron en la revuelta, mientras disparaban.
"Indica que efectivamente se produjeron disparos, esa es una
prueba fundamental", dijo Hernán Ulloa, defensor de Velásquez. En caso de
ser necesario, el abogado solicitará medidas alternativas para que su cliente
salga de la prisión. Tiene previsto reunirse con familiares de Murillo, a fin
de obtener algún documento que lo deslinde del crimen.
Según
Vanegas, Gualotuña habría mentido en su versión ante la fiscal Castro, a quien
le habría dicho que no disparó el día de los hechos. “Entendemos que la fiscal
pide la vinculación de Gualotuña porque a pesar de que él niega haber
disparado, cuando se hace la pericia de las armas en comparación con los dos
casquillos que se encontraron en el puente resulta que una de las armas, que es
la que le pertenece: pistola Glock MUA-626, fue disparada por él. El casquillo
encontrado el día de la pericia demuestra que es de esa arma”, manifestó
Vanegas.
Criticó que no se hayan dictado medidas
cautelares contra los policías, y que iba a exigir que se las emitiera.
“Resulta ilógico que mientras se encuentre preso un señor (Velásquez), detenido
inmediatamente, no se solicite orden de prisión para los policías, quienes
aparecen disparando. Ellos deben estar detenidos y debe ahondarse la
investigación”, manifestó.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !