

Inicialmente todos fueron evacuados a las instalaciones del fuerte militar que está en Parcayacu, a cinco kilómetros del lugar del accidente.
El albañil Ángel Saltos recordó que él junto con trece compañeros realizaban trabajos de construcción en el polvorín del GIR, mientras algunos uniformados realizaban muy cerca pruebas en el polígono de tiro. “Tal vez una chispa saltó en la pólvora y empezó todo a arder. Una parte de mis compañeros estaba junto a los explosivos, pero fue la mano de Dios y del arquitecto que en esos momentos llegó a dejar material que nos salvó”, contó.

Juan Herrera, del GIR, fue el uniformado que resultó con mayores heridas durante la explosión, como quemaduras.
Pasadas las 14:00, el alcalde de Quito, Augusto Barrera, anunció que el incendio había sido controlado por el Cuerpo de Bomberos. Entregó un nuevo reporte de víctimas, el cual alcanzaba siete menores heridos, un bombero atendido y ocho cadetes con cortes de vidrio. Todos estaban estables. Aclaró que no había fallecidos.
El Gobierno anunció anoche que reubicará las instalaciones del GIR. El
ministro Serrano manifestó que tanto los polvorines de Quito y
Guayaquil, que son los únicos que posee la Policía Nacional, “van a ser
reubicados inmediatamente en alguna zona rural”.
Además el Ministerio del Interior en su cuenta de Twitter afirmó que se revisan los daños en las viviendas que resultaron afectadas y que se cubrirán los ventanales destruidos.
Otra medida anunciada por el Ejecutivo es el alquiler de habitaciones en un hotel (no se especificó en cuál) para que los afectados puedan pernoctar.
Además el Ministerio del Interior en su cuenta de Twitter afirmó que se revisan los daños en las viviendas que resultaron afectadas y que se cubrirán los ventanales destruidos.
Otra medida anunciada por el Ejecutivo es el alquiler de habitaciones en un hotel (no se especificó en cuál) para que los afectados puedan pernoctar.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !