
No solo serán las trabajadoras domésticas las que recibirán un salario inferior ($200) a 296 dólares que cuesta la canasta básica, sino también los empleados del agro. Según el anuncio de la ministra de Trabajo, Alma Cortés, el incremento será entre el 15 y el 18% del mínimo vigente.
Y la incorporación de otros distritos a la Zona 1. Edgardo Voitier, representante de los servidores públicos en la mesa de discusión, tenía hasta la tarde del miércoles último la esperanza de que el presidente incluyera a los funcionarios en el ajuste, porque como los demás, ellos pagan los incrementos en la canasta básica
Mientras unos sectores están preocupados por el monto inferior al que propusieron, obreros 36% del salario actual; otros grupos cuestionan el ajuste por considerarlo muy por encima del propuesto por los patronos, 7%. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá envió un comunicado con su posición: ‘Sin duda, este aumento dará un golpe a la finanza de la empresa privada, en especial dará una estocada a la micro y pequeña empresa parte importante del motor de nuestra economía’, cita el documento.
Sin embargo, el economista Horacio Estribí considera que este incremento no afectará la economía porque está en crecimiento y hasta estima que no habrá una ola de desempleo por esa cifra mientras se siga creciendo.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !